ESTADO DE LAS PROPUESTAS GANADORAS DE PROCESOS ANTERIORES

PROPUESTAS GANADORAS PROCESO 2017-2018

PRESUPUESTO

ESTADO

Crear zonas de juegos en los centros escolares Zabaleko y Lucas Rey y derribo del antiguo edificio de AEK.

169.500€

EJECUTADO

Mejora general del alumbrado de Amurrio de acuerdo al Plan de Alumbrado.

200.000€

EJECUTADO

Eliminación de barreras arquitectónicas en Amurrio de acuerdo al Plan de Accesibilidad

30.500€

EJECUTADO

 

PROPUESTAS GANADORAS PROCESO 2019-2020 (<5000)

PRESUPUESTO

ESTADO

Poner fuentes en el parque lineal en las proximidades a la calle Zabalibar

4.800€

EJECUTADO

Poner más mesas en la piscina de verano

3.000€

EJECUTADO

Barandilla en las escaleras de la farmacia de la plaza del ayuntamiento

750€

EJECUTADO

Compra de tres ordenadores nuevos para la biblioteca

3.500€

EJECUTADO

Poner un espejo para mejorar la salida de Juan Aranoa (Alkinar)

600€

EJECUTADO

Reducción de la velocidad a 30 Km/h en la entrada/salida de Amurrio por Landaburu/San José

4.600€

EJECUTADO

Colocar bancos en el «Camino de María» (C/Cerrajería) para poder descansar

3.000€

EJECUTADO

Portabicis en el polígono cerca del Refor (Centro Kirtana)

2.000€

EJECUTADO

Equipo de música para las diferentes actividades del Nagusien Etxea

4.100 €

EJECUTADO

Proyector en el Nagusien Etxea

800 €

EJECUTADO

Colocación de papeleras en la zona trasera de Iparralde hacia Olakoibar/Abiaga*

4.500 €

EJECUTADO

 

PROPUESTAS GANADORAS PROCESO 2019-2020 (>5000)

PRESUPUESTO

ESTADO

Solución integral en la calle Etxegoien, creando un aparcamiento y quitando una de las 2 filas de aparcamiento de la calle.

LA PROPUESTA ORIGINAL SE HA INTEGRADO EN UN PROYECTO MÁS AMPLIO QUE PRETENDE APROVECHAR LAS SINERGIAS DE DISTINTOS PROYECTOS PARA LOGRAR UN PROYECTO INTEGRAL DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y PROMOCIÓN DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN EL ENTORNO DEL ARROYO ARMURU. ASÍ ADEMÁS DEL PARKING SE PREVÉ LA RECUPERACIÓN AMBIENTAL DEL ARROYO, LA CONSTRUCCIÓN DE UN BIDEGORRI QUE UNA LA IKASTOLA, EL INSTITUTO Y EL CENTRO URBANO Y LA RECOGIDA DE FECALES DE LOS EDIFICIOS DE LA ZONA.

Presupuesto original 300.000€      

Presupuesto actualizado  480.000€

EN FASE DE REDACCIÓN DE PROYECTO

Colocar cámaras 24 h en puntos estratégicos del municipio, en los que hay problemas de seguridad.

30.000 €

SIN INICIAR

Habilitar una ludoteca de 0 a 12 años con varios espacios.

LA PROPUESTA ORIGINAL CONSISTÍA EN LA MEJORA DE UN ESPACIO QUE HABÍA SIDO UNA GUARDERÍA, POR LO QUE SE VALORÓ LA OFERTA COMO UNA REMODELACIÓN. POSTERIORMENTE Y TRÁS ANALIZAR EN DETALLE LA PRIMERA UBICACIÓN PROPUESTA SE OPTÓ POR OTRA UBICACIÓN MÁS CENTRICA Y QUE APORTARÁ MÁS VALOR A LA LUDOTECA.

Presupuesto original    38.000 €

          Presupuesto                  actualizado         164.999 €

 

EN FASE DE LICITACIÓN DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN

Mejorar la red de bidegorris de Amurrio

32.000€

EN EJECUCIÓN

NOTA DE PRENSA

EL AYUNTAMIENTO DE AMURRIO RECOGE HASTA EL 2 DE NOVIEMBRE LAS PROPUESTAS DE LA CIUDADANÍA PARA LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

  • La nueva campaña de AmurriokoEKIN permitirá que las vecinas y los vecinos de Amurrio decidan en qué invertir 430.000€ del presupuesto municipal.
  • La presentación de propuestas se podrá realizar por canales virtuales como presenciales, para ello, se ha buzoneado en todos los domicilios un folleto con un cuestionario adjunto para realizar las propuestas; además se también se podrán enviar de forma online.

 

Amurrio, 19 de octubre de 2021. El Ayuntamiento de Amurrio recogerá a partir de mañana, 20 de octubre, las propuestas que las y los amurrioarras quieran incluir en el proceso de presupuestos participativos AmurriokoEKIN. Se trata de un proceso abierto para que las vecinas y los vecinos del municipio puedan realizar sus aportaciones sobre cómo emplear 430.000 euros del presupuesto municipal. El plazo de presentación de propuestas finalizará el 2 de noviembre.

El Consistorio amurrioarra vuelve a poner en marcha el proceso AmurriokoEKIN para que la ciudadanía decida en qué invertir 215.000€ en 2022 y otros 215.000 € en 2023. Este año, como novedad, parte del presupuesto se destinará a propuestas con presupuesto de más de 48.000€ y parte a propuestas de menos de 48.000 €. De esta forma, este primer año se destinará a proyectos con un presupuesto menor de 48.000€ y para el 2023, con tiempo para dar forma a los proyectos, se desarrollarán proyectos de mayor envergadura.

“Desde el Ayuntamiento volvemos a poner en marcha el proceso de presupuestos participativos AmurriokoEkin y queremos animar a las vecinas y los vecinos a participar en el proceso. Es muy importante para nosotros incluir la perspectiva de la ciudadanía de Amurrio para planificar el futuro del municipio”, explica Txerra Molinuevo, alcalde de Amurrio.

Las y los amurrioarras mayores de 16 años podrán realizar tantas propuestas como deseen. Las propuestas presentadas deberán cumplir los siguientes requisitos: ser competencia del Ayuntamiento de Amurrio; ser viables técnicamente; entrar dentro del presupuesto máximo establecido para cada año, no pudiendo superar los 215.000 euros; ser de interés general, no privado; y, deberán respetar los límites establecidos por el equipo de gobierno en cuanto a no perjudicar: La equidad, el euskera, la salud y la sostenibilidad.

 

 

Canales de participación

La presentación de propuestas se podrá realizar hasta el 2 de noviembre tanto por canales virtuales como presenciales, para ello, se ha buzoneado en todos los domicilios de Amurrio un folleto con un cuestionario adjunto para realizar las propuestas que podrán ser depositadas en los buzones ubicados en el Ayuntamiento, polideportivo Bañueta y Casa de Cultura, o entregadas a los Herrilaguntzailes durante el período de participación. También se instalarán carpas los días de mercado en la plaza San Antón para facilitar la participación. Además, se puede participar de forma on line a través de la web Amurriokoekin, o por correo electrónico en la dirección partehartzea@amurrio.eus.

 

 

Fases

El proceso de presupuestos participativos AmurriokoEkin se desarrollará en cuatro fases: presentación de propuestas, priorización de propuestas, análisis de viabilidad y votación.

Tras recibir las propuestas, el Ayuntamiento revisará que cumplan con los requisitos establecidos para formar parte del proceso para, posteriormente, llevar a cabo una fase de priorización en la que serán seleccionados 10 proyectos cuyo coste sea inferior a los 48.000 € y otros 10 proyectos cuyo importe sea superior a los 48.000 €. La priorización se realizará en sesiones presenciales abiertas y en base a los siguientes criterios: ¿La propuesta beneficia o afecta a los sectores más vulnerables de la población (personas paradas, personas mayores, mujeres, personas migrantes, personas con diversidad funcional…)? y ¿La propuesta mejora o potencia el medioambiente y la lucha contra el cambio climático?. Posteriormente, se estudiará la viabilidad de estas propuestas priorizadas y en diciembre y en enero se llevará a cabo la votación de las propuestas por parte de la ciudadanía.

La remodelación de la Calle Etxegoien y poner fuentes en el Parque Lineal, propuestas ganadoras de Amurriokoekin

El Ayuntamiento de Amurrio ha concluido el segundo proceso de presupuestos participativos AmurriokoEKIN puesto en marcha en abril de 2018, en la que los vecinos y vecinas del municipio han decidido como invertir los 430.000 euros de presupuesto seleccionando las propuestas ganadoras. En total, se ejecutarán 13 propuestas, 10 incluidas en la partida destinada a proyectos con un presupuesto menor a 5.000 euros, y 3 con un presupuesto mayor a 5.000 euros.
El proceso de votación popular de las propuestas finalista tuvo lugar entre el 12 de diciembre y el 4 de enero. En ese periodo, 951 personas, un 10,9% de la población de Amurrio que cumplía los requisitos para poder votar, depositaron su voto a través de las diferentes vías disponibles, aumentando la participación en casi tres puntos respecto a la primera edición de AmurriokoEKIN. En el recuento se han contabilizado 89 votos nulos.
Los proyectos que han obtenido mayor número de votos han sido:
Con un presupuesto mayor a 5.000 euros

  1. Solución integral en la calle Etxegoien, creando un aparcamiento y quitando una de las 2 filas de aparcamiento de la calle. 300.000€
  2. Colocar cámaras 24 horas en puntos estratégicos del municipio, en los que hay problemas de seguridad. 30.000€
  3. Habilitar una ludoteca de 0 a 12 años con varios espacios. 38.000€

Además, se dará inicio a la propuesta que ha quedado en cuarto lugar, la mejora de la red de bidegorris de Amurrio, con una inversión de 32.000 euros, que permitirá alcanzar así los 400.000 euros destinados a estas propuestas.

Con un presupuesto menor a 5.000 euros

  1. Poner fuentes en el parque lineal, en las proximidades a la calle Zabalibar. 4.800€
  2. Poner más mesas en las piscinas de verano. 3.000€
  3. Poner una barandilla en las escaleras de la farmacia de la plaza del Ayuntamiento. 750€
  4. Comprar tres ordenadores nuevos para la biblioteca. 3.500€
  5. Poner un espejo para mejorar la salida de Juan Aranoa. 600€
  6. Reducir la velocidad a 30km/h en la entrada/salida de Amurrio por Landaburu/San José. 4.600€
  7. Colocar bancos en el “Camino de María” (Calle Cerrajería) para poder descansar. 3.000€
  8. Poner un portabicis en el polígono cerca de El Refor (Centro kirtana). 2.000€
  9. Un equipo de música para las diferentes actividades del Nagusien Etxea. 4.100€
  10. Un proyector para el Nagusien Etxea. 800 €

Además, de la propuesta que ha quedado en undécimo lugar, la colocación de papeleras en la zona trasera de Iparralde, se podrá realizar parte de lo proyectado (2.850€) para completar el presupuesto de 30.000 euros destinado a este tipo de propuestas.
“La participación ciudadana es fundamental en este tipo de procesos, y por ello, queremos agradecer la participación de los vecinos y vecinas de Amurrio que se han mostrado dispuestos, en cada una de las fases llevadas a cabo. A partir de ahora, se llevará a cabo un periodo de gestión administrativa para dar forma a estos resultados que se ejecutarán a lo largo del 2019-2020”, explica Txerra Molinuevo, teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Amurrio.

Evaluación Amurriokoekin

Disponible el listado de propuestas presentadas en la Fase I de AmurriokoEKIN

AmurriokoEKIN, el proyecto municipal de presupuestos participativos, da a conocer el listado con las propuestas recibidas en la primera fase del proceso.

De las 320 propuestas presentadas, 5 han quedado fuera del proceso al no cumplir con los requisitos exigidos para participar; es decir, estar empadronado/a en Amurrio y tener 16 años o más.
Asimismo, 125 son ideas que se repiten, es decir, la misma idea/propuesta se ha presentado como mínimo dos veces.

En estos casos, para poder avanzar con el proceso y valorar las propuestas, con el contraste del Grupo Motor (grupo de ciudadanos/s voluntarios/as), se han unificado aquellas que se repetían, de forma que esas 125 han pasado a ser 28. Sumando aquellas propuestas “no repetidas” se ha obtenido un listado final de 218 propuestas.

El listado de las propuestas se ha organizado por temas y está disponible en www.amurriokoEKIN.eus, y también se ha dejado una copia impresa en los puntos donde se colocaron las urnas para la recepción de las mismas.

Urbanismo y Obras y Servicios son las áreas para las cuales se han recibido más propuestas. Hasta finales de septiembre se llevará a cabo la Fase II donde el personal técnico municipal realizará la valoración de la viabilidad técnica y económica de las propuestas recibidas.

En octubre se presentarán las propuestas que hayan superado el análisis de viabilidad técnica y económica y se procederá a la fase de priorización.

El Ayuntamiento de Amurrio pone en marcha una nueva edición de Presupuestos Participativos Amurriokoekin

  • Se han organizado dos reuniones para la constitución del Grupo Motor previstas para los días 7 y 15 de marzo
  • La función del grupo de trabajo es clave para definir los criterios de priorización y la revisión de propuestas

Amurrio, 1 de marzo de 2018. El Ayuntamiento de Amurrio volverá a poner en marcha, por segundo año consecutivo, una nueva edición de presupuestos participativos AmurriokoEKIN. Para ello, se constituirá un grupo de trabajo que realizará el seguimiento y la toma de decisiones entorno a aspectos clave del proceso.

Antes de dar inicio al proceso de los presupuestos participativos, se hace un llamamiento a todas las personas que estén interesadas en formar parte del grupo motor. Para ello, se han organizado dos reuniones para la constitución del Grupo Motor previstas para los días 7 y 15 de marzo en el Salón de la Catequesis a las 18:30 de la tarde. Este grupo, estará compuesto por personas que viven en Amurrio, y podrán participar en representación de una asociación o a título individual.

La primera sesión tendrá como objetivo explicar el proceso de Presupuestos Participativos, las funciones del Grupo Motor, el calendario aproximado de trabajo del grupo a lo largo de 2018 y resolver las dudas o cuestiones que surjan. En esta sesión las personas interesadas podrán inscribirse para formar parte del grupo. Las nuevas personas interesadas, se sumarán a las que ya constituían el Grupo Motor de 2017, hasta sumar un máximo de 30 personas en total. En la segunda reunión, con el grupo motor ya constituido, se determinarán los criterios de priorización a utilizar en esta edición.

En caso de querer asistir a las reuniones, se agradecería la confirmación con antelación en el 945 891 161 o por correo electrónico a partehartzea@amurrio.eus preguntando por Ana Izquierdo, Técnica de Participación del Consistorio.

La función del Grupo Motor es clave en los presupuestos participativos. Como se comprobó en la edición llevada a cabo en el 2017, a este grupo le correspondió la definición de los criterios de priorización y la revisión de propuestas a unificar, entre otras cuestiones.

 

 

 

 

Evaluación Amurriokoekin

Amurriokoekin: Fase de valoración

Una vez finalizado el proceso de presupuestos participativos Amurriokoekin es indispensable reflexionar sobre las cosas que han salido bien y sobre aquellas que pueden mejorarse, por ello, y para finalizar esta edición de presupuestos participativos, el Ayuntamiento está llevando a cabo una valoración sobre el proceso con todas las personas implicadas en el mismo: personal técnico, político y ciudadanía.

Fruto de esta valoración se espera identificar los puntos fuertes y débiles del proceso que permitan seguir aumentando el interés y la confianza en este modelo de decisión entorno a los presupuestos.

Por ello, se pone a disposición de la ciudadanía un breve cuestionario en el que se analizan distintos aspectos del proceso.

ACCEDE AQUÍ AL CUESTIONARIO ONLINE

El cuestionario estará disponible físicamente también en los lugares habituales hasta el próximo 16/10/2017

  • Casa de Cultura
  • Polideportivo
  • Ayuntamiento

Más información en el correo partehartzea@amurrio.eus

Crear zonas de juegos en los centros escolares Zabaleko y Lucas Rey y el derribo del antiguo edificio de AEK, propuesta ganadora de Amurriokoekin

El proyecto de presupuestos participativos Amurriokoekin ha finalizado el proceso, iniciado en noviembre de 2016, para determinar en qué invertir 400.000 euros con la selección de las propuestas ganadoras. Los proyectos que han obtenido el mayor número de votos han sido:

  1. Crear zonas de juegos en los centros escolares Zabaleko y Lucas Rey y derribo del antiguo edificio de AEK. 169.500,00 €
  2. Mejora general del alumbrado de Amurrio de acuerdo al Plan de Alumbrado. 200.000,00 €
  3. Eliminación de barreras arquitectónicas en Amurrio de acuerdo al Plan de Accesibilidad 30.500€

La elección final de los proyectos a ejecutar, y definida mediante la votación popular, ha sido posible gracias a la participación ciudadana materializada en 710 votos, un 8,15% de la población de Amurrio que podía tomar parte en el mismo al cumplir los dos requisitos necesarios: estar empadronado/a en la localidad y tener 16 años o más. En el recuento se han registrado también 32 votos nulos.

A partir de ahora, se abre un periodo de gestión administrativa para dar forma a estos resultados.” En septiembre se prevé una reunión con los dos centros educativos para decidir conjuntamente cómo abordar esta propuesta. Asimismo y en relación al alumbrado, las actuaciones están sujetas a la propia elaboración del plan que ya está en marcha. En cuanto a la accesibilidad, existen ya unas prioridades identificadas y el remanente de 30.500 euros se destinará a ejecutar las más urgentes”, explica Txerra Molinuevo, teniente alcalde del Ayuntamiento de Amurrio.

“Además, una vez concluido este proceso, vamos a realizar una reflexión conjunta entre todos los agentes que han tomado parte del proyecto , tanto la parte técnica como el grupo motor, los representantes municipales y la ciudadanía para valorar esta iniciativa de participación y la posibilidad de plantear acciones similares en el futuro”, añade el teniente alcalde de Amurrio.

amurriokoekin

Amurrio selecciona las 20 propuestas finalistas para sus presupuestos participativos

Amurrio, 19 mayo de 2017.- El proyecto de presupuestos participativos Amurriokoekin ha iniciado la recta final del proceso  con la selección de las 20 propuestas que concurren a la votación popular .Tras la aplicación de los criterios para la priorización de las propuestas, la elección final, determinada en base a la consideración de los proyectos más beneficiosos para el municipio a juicio de los participantes en la convocatoria del 11 de este mes son:

Propuestas finalistas

1 Traslado de la parada de autobús de la rotonda de la iglesia a la calle Araba (al lado del servicio público y frente al Antzoki). 116.303,00 €
2 Mejora del asfaltado e incorporación de pasamanos en la carretera que une San José y Goikolarra. 68.000,00 €
3 Sustitución del tablón de esquelas de la plaza por uno más grande y con cierre acristalado. 1.028,50 €
4 Crear zonas de juegos en los centros escolares Zabaleko y Lucas Rey y derribo del antiguo edificio de AEK. 169.500,00 €
5 Instalación de suelo de seguridad en el parque infantil de San José (alrededor del saltador). 2.556,00 €
6 Colocación de columpios para bebés en 3 parques (Boriñaur, Abiagabarri y Lucas Rey) y mejora de alumbrado de 5 parques infantiles (los más utilizados). 37.900,00 €
7 Instalación de una fuente en la calle Zabalibar hacia San Roke (junto al río) 2.916,10€
8 Eliminación de barreras arquitectónicas en la Biblioteca Municipal 73.957,20 €
9 Mejora de la iluminación de las escaleras de Armurulanda Plaza (zona de acceso a Lanbide desde la C/Elexondo) 5.325,00 €
10 Instalación de nuevas luminarias en el paso de la C/ Elexondo y la zona peatonal que conecta con el parque de acuerdo al Plan de Alumbrado 44.226,00 €
11 Mejora del alumbrado en la c/ Etxebarriaur (calle del instituto) de acuerdo al Plan de Alumbrado (sustitución de 23 luminarias) 12.525,00 €
12 Colocación de nuevos puntos de luz y 5 cámaras en la zona del Matadero 23.600,00€
13 Colocación de carteles de uso en los aparatos de gimnasia de los parques 6.000,00 €
14 Renovación de la mitad de los taburetes y sillas de los talleres de la Casa de Cultura 3.800, 00 €
15 Refuerzo de la iluminación de los pasos de peatones de la c/Elexondo de acuerdo al Plan de Alumbrado 25.500,00 €
16 Implantación de un sistema público de taquillas en el centro (frontón municipal) 1.000,00 €
17 Eliminación de barreras arquitectónicas en Amurrio de acuerdo al Plan de Accesibilidad 200.000 €
18 Adquisición de más libros para la Biblioteca 22.000,00 €
19 Mejora general del alumbrado de Amurrio de acuerdo al Plan de Alumbrado 200.000,00 €
20 Sustitución y mejora de luminarias en los pasos de cebra de acuerdo al Plan de Alumbrado 135.520,00 €

 

Votaciones

La votación popular designará los proyectos ganadores. Al objeto de facilitar y favorecer la participación ciudadana, se ha considerado designar el periodo que va desde el 12 al 23 de junio, ambos inclusive, para que, todo aquel vecino/a  de 16 años o más y empadronado/a en Amurrio pueda participar en este proceso. A destacar que, cada ciudadano solo podrá  votar una vez, para lo cual se solicitarán datos personales del individuo que ejerce el derecho a voto. Además, para que el voto sea válido deberán estar marcadas en la papeleta tres propuestas.

Las fichas para votar  junto con la información de las propuestas finalistas se enviarán a todos los domicilios del municipio a principios de junio. También  habrá papeletas disponibles en las instalaciones  municipales donde se dispongan las urnas para votar.

Los canales habilitados para las votaciones son:

  • Buzones en Casa de Cultura, Polideportivo Bañueta, Ayuntamiento y piscinas de verano.
  • On-line: amurriokoEKIN.eus
  • En las inmediaciones de San Antón los días 16 y 23 de junio.
  • En la sesión de presentación general: 12 de junio, 18:00 horas en el Ayuntamiento.
  • En las reuniones de los barrios que se convocarán durante el periodo de votaciones. ( Adjunto fechas reuniones)

 

Barrio/Auzoa Fecha / Data Lugar / Lekua
Saio orokorra / Sesión general 12 de junio / ekainak 12 (18:00) Ayuntamiento / Udaletxea
Bañuetaibar 13 de junio / ekainak 13 (18:00) Ayuntamiento / Udaletxea
Goikolarra 14 de junio / ekainak 14 (18:00) Local ubicado al lado de los columpios de Goikolarra
Juan de Aranoa (Alkinar) 15 de junio / ekainak 15 (18:00) Local de Gazte Alaiak (APDEMA) (Landaburu 15, bajo)
San Roke 19 de junio / ekainak 19 (18:00) Local anexo a la ermita (San Roque)
San José 20 de junio / ekainak 20 (18:00) Local de la Asociación de Vecinos y Vecinas de San José (Zabaleko 10)
Larrabe 21 de junio / ekainak 21 (18:00) Ayuntamiento / Udaletxea
Landako 22 de junio / ekainak 22 (18:00) Ayuntamiento / Udaletxea